El término celulitis está en boca de tod@s desde tiempos inmemoriales… ¡No nos sorprende! Y es que según diversos estudios realizados por dermatólog@s de todo el mundo afecta a 9 de cada 10 mujeres. En el post que hoy os presentamos en el blog de Harmonie vamos a arrojar un poco de luz sobre este tema sobre el que mucho se habla pero a menudo, poco se sabe. ¡Arrancamos!
Origen de la celulitis:
Lo primero que hay que hacer es no relacionar de manera directa la celulitis con el exceso de peso, por que aunque a menudo vayan de la mano, no es un factor imprescindible para su aparición. La celulitis surge del almacenamiento de tejido adiposo y líquido en determinadas áreas del cuerpo, acumulación que se produce sobre todo en abdomen, muslos y glúteos.
Esta acumulación puede producirse debido a factores hormonales: una producción hormonal superior a la normal está estrechamente relacionada con la aparición de la celulitis, por lo que la el embarazo, la pubertad o el aumento de la producción hormonal con anticonceptivos favorecen la aparición de la misma.
El factor hereditario es también relevante, y es que la predisposición genética juega un papel muy importante en la aparición de la celulitis.
Además de los mencionados anteriormente, nuestro estilo de vida y alimentación serán los dos factores que tengan la incidencia más directa en la producción de ese exceso de grasa localizada y la acumulación de líquidos en nuestro cuerpo. Una dieta rica en azúcares, grasas o sal y/o un estilo de vida sedentario, estresante y en el que no proporcionemos al cuerpo las horas de descanso reparador necesarias, harán que la celulitis aparezca seguro en abdomen, muslos y cartucheras.
Tipos de celulitis y cómo combatirlos:
Celulitis Edematosa: Es un tipo de celulitis que además de la típica ‘piel de naranja’ presenta edema o retención de líquidos. Es más frecuente y visible en mujeres de entre 20 y 40 años.
Para combatir la celulitis edematosa se recomienda la realización del drenaje linfático manual como el Método Renata França, innovadora técnica de masaje que favorece la correcta circulación de los líquidos. También es muy eficaz el tratamiento de Presoterapia Ballancer, técnica que induce a la vasodilatación y ayuda a mejorar el metabolismo del tejido adiposo, reestableciendo la microcirculación que se ve afectada por la celulitis.
Celulitis Blanda: Se caracteriza por su flacidez extrema. Se localiza en muslos y glúteos donde el tejido no es consistente y produce sensación de pesadez. Es muy común entre mujeres de 40-50 años que no realizan ejercicio físico o han sufrido grandes pérdidas de peso.
Combatir la celulitis blanda es posible gracias a tratamientos como Exilis Ultra 360, que combina los ultrasonidos con radiofrecuencia focalizada de alta intensidad y trabaja sobre el descolgamiento del tejido y los cúmulos de grasa localizada en abdomen, flancos, cartucheras, brazos y rodillas.
Celulitis Dura o Compacta: La piel se presenta dura y aparentemente firme y consistente, y la celulitis aparece en forma de nódulos de grasa muy localizados que pueden llegar a ser dolorosos. Es la más difícil de manipular, y en muchos casos va acompañada de estrías.
Para reducir la celulitis dura uno de los tratamientos más eficaces es la mesoterapia. El tratamiento Adipolight es un láser lipolítico para eliminar la grasa corporal mediante la técnica de laserlipólisis. Es una técnica indolora y no invasiva que mediante ondas generadas por láser desencadena una serie de efectos fisiológicos que dan lugar a la lipólisis, el mecanismo natural que destruye la grasa corporal. Utiliza radiofrecuencia monopolar capacitativa y Mesoterapia HPC.
Hay que destacar que un estilo de vida saludable, una alimentación rica en fibra, baja en azúcares y sal y la practica de ejercicio físico son indispensables tanto para prevenir la aparición de la celulitis, como para combatirla!!