Tips de autocuidado para mujeres emprendedoras

Tips de autocuidado para mujeres emprendedoras

La falta de tiempo, la sensación de no llegar a todo, es hoy en día un sentimiento enormemente extendido con el que desgraciadamente muchísimas mujeres nos vemos obligadas a coexistir. Pero ¿a qué se debe, porqué vivimos con el ritmo acelerado y a sabiendas de que no nos prestamos a nosotras mismas la atención que merecemos? La realidad para muchísimas de nosotras, mujeres del siglo XXI, es que compaginar una carrera profesional de éxito y al mismo tiempo cuidar nuestra alimentación, hacer deporte, lucir nuestra mejor cara y mantener un equilibrio emocional saludable es un reto que requiere a menudo de un esfuerzo sobrehumano.
Desde Harmonie y poniendo el foco sobre nuestra propia experiencia personal hoy queremos gritar a los cuatro vientos que no hace falta ser Super Woman para mantener una rutina de autocuidado que nos haga sentirnos bien con nosotras mismas tanto por dentro como por fuera y que debemos (aunque a menudo cueste) ponernos en primer plano más a menudo y repetirnos que somos el centro y eje de nuestras vidas. ¡Porque así es!

Tips de autocuidado para mujeres emprendedoras: Alimentación y Ejercicio físico

Son la fuente de energía, la batería que determina la calidad de nuestros días. Es fundamental adaptar ambos factores a nuestras necesidades de consumo energético y es que no es lo mismo tener un trabajo que requiere de gran actividad física o un trabajo de oficina completamente sedentario. Tampoco es tarea sencilla tener que romperse la cabeza diariamente con qué menú diario preparar para la familia y/o para llevar al trabajo, qué escoger en la carta de ese lugar en el que comemos diariamente con nuestr@s compañer@s de trabajo, de dónde sacar ese ratito para salir a correr… Lo que sí que tenemos claro es que queremos comer sano y hacer ejercicio físico, ¿por qué entonces no contar con la ayuda de un@ profesional para que nos eche una mano? Un@ expert@ en nutrición y/o un coach deportivo pueden volverse un pilares fundamental en nuestras vidas. Y es que en ambos casos, además de realizar un estudio exhaustivo sobre nuestros hábitos, disponibilidad horaria y necesidades, entre sus funciones se incluye la de elaborar menús semanales a medida que facilitan enormemente la toma de decisiones en lo que a alimentación se refiere tanto a nivel personal como familiar y la de dar forma a una pauta de rutina deportiva adaptada a nuestra realidad. En pocas palabras: confiar en profesionales de nutrición y expert@s en actividad física es muy recomendable si te resulta complicado organizarte en este sentido.

Tips de autocuidado para mujeres emprendedoras: Belleza

Como centro especializado en estética avanzada conocemos de primera mano la realidad de muchas mujeres que dejan de lado su autocuidado por estar volcadas al 100% en el trabajo y la familia. Sabemos también lo esencial que es, a la hora de afrontar el día a día y poder ofrecer lo mejor de nosotras mismas, estar satisfechas con nuestra apariencia y mantener un correcto nivel de autoestima. Sacar tiempo para mimarnos, relajarnos y desconectar, cuidar de nuestra piel y nuestro cuerpo, es fundamental. Para ello como no, es imprescindible depositar nuestra confianza en profesionales especializados y con experiencia, porque es la única forma de alcanzar los resultados deseados.

Tips de autocuidado para mujeres emprendedoras: Salud mental

Ansiedad, estrés, depresión. ¿Os suenan, verdad? Aunque la hayamos dejado para el final, eso no significa que la salud mental no esté a la cabeza entre las cuestiones a las que debemos prestar mucha, muchísima atención. Detectar síntomas, autoanalizarnos para saber qué nos pasa y por qué no conseguimos avanzar o sentirnos satisfechas con nuestras vidas. Lograr respuestas en este sentido además de orientación y herramientas que mejoren nuestro bienestar emocional está ineludiblemente unido al hecho de acudir a un profesional. Él/ella arrojará luz sobre nuestras dudas y marcará las pautas para mejorar el rumbo de nuestras vidas.